|
El
26 de noviembre Valencia ha sido designada en Ginebra como sede
de la Copa América 2007. Valencia será la primera
ciudad europea, tras más de 150 años de existencia,
en albergar este certamen deportivo de vela.
Más de 60 ciudades habían presentado su candidatura
a Ginebra para albergar la 32ª edición de la Copa América,
entre las españolas estaban también Barcelona y Palma
de Mallorca, siendo las favoritas Nápoles, Lisboa, Marsella
y Valencia.
Ahora comienza para Valencia un plan ambicioso de preparación
de la ciudad para ser la sede de este famoso evento, desarrollando
una mejora y ampliación de sus infraestructuras y con vistas
a que beneficiará no tan solo al sector náutico sino
a los de transportes, construcción, restauración,
comercio y la industria del ocio.
El Ayuntamiento de Valencia, La Generalitat Valenciana y la Administración
General del Estado suscribieron un convenio para establecer las
líneas de colaboración de cara a la celebración
de la Copa América en Valencia, cuyo fin se creó el
Consorcio Valencia 2007 bajo la presidencia de Rita Barberá,
Alcaldesa de Valencia, la cual manifestó: “Ahora iniciamos
con la misma ilusión una nueva etapa para crear la infraestructura
necesaria para hacer de Valencia la mejor sede de toda la historia
de la Copa América, digna de la confianza que se ha depositado
en nuestra capacidad de organización y nuestra ciudad”.
El President de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, también
ha expresado su entusiasmo al conocer la designación “han
dado un salto cualitativo y cuantitativo más en su proyección
mundial, como ocurrió con los Juegos Olímpicos y la
Exposición Universal”.
Las prioridades son crear una nueva estructura hotelera y de servicios,
mejoras en el aeropuerto, crear una línea de metro Aeropuerto-Puerto
y remodelar la dársena del Puerto de Valencia conectándola
al mar con un canal, creando nuevos espacios y rehabilitando edificios
existentes para satisfacer las necesidades de la competición.
El impacto económico previsto para la sede de la XXXII Edición
de la Copa América 2007 se calcula en 1.000 millones de euros,
creándose aproximadamente 10.000 puestos de trabajo de un
año de duración.
La candidatura de Valencia es fruto del esfuerzo de su Ayuntamiento
en colaboración con el Real Club Náutico de Valencia
y desarrollado por el Consorcio Valencia 2007.
La
Sede de la 32ª Edición de la Copa América Valencia
2007 estará situada en el entorno del Puerto de Valencia.
En esta área estarán ubicadas las Bases de los Equipos,
la Oficina de la Regata, el Centro de Prensa, el America’s
Cup Village y el Centro de Voluntarios.
El puerto de Valencia está muy bien comunicado con el resto
de la ciudad a través de la red de transporte público
metropolitana: varias líneas de autobuses, tranvía
y metro (Línea Puerto-Aeropuerto).
En la actualidad, la ciudad de Valencia está llevando a cabo
un ambicioso proyecto para reconvertir parte del área del
Puerto en un “Balcón al Mar”, que servirá
como continuación del Paseo Marítimo y ampliará
la oferta de espacios de ocio de la ciudad.
El debut de la Copa América en Valencia será en Septiembre
de 2004, cuando se realice la primera de las series de las pre-regatas
programadas para abrir la 32ª Edición de la Copa América.
|